Laboratorio de Análisis de Alimentos
¿Cómo funciona?

En ICAYS contamos con servicio de Laboratorio de Análisis de Alimentos que se encarga de velar porque toda la comida que consumes esté en óptimas condiciones. Lo que motiva a las empresas productoras a enviar sus cosechas al laboratorio, es poder garantizar que los alimentos que producen son de la mejor calidad posible.
¿Cómo funciona un laboratorio de análisis de alimentos?
-Comprobación de la muestra: Es la fase previa al análisis. Los alimentos son verificados para determinar si cumplen los requisitos mínimos de conservación para ser analizados.
Preparación de la muestra: Rl producto es introducido en una bolsa Stomacher para ser pesado (debe ser de 10 o 25 grs. según la técnica a emplear). Luego, se le añade el medio de cultivo y se homogeniza.
-Procesamiento: La muestra de alimentos es procesada en la cabina de flujo laminar, donde se hacen diluciones seriadas para luego ser sembrada en los medios de cultivo.
-Incubación: La muestra sembrada pasa a la estufa para ser incubada durante el tiempo y a la temperatura adecuada.
-Lectura de placas:
una vez finalizado el período de incubación, el analista realiza la lectura de las láminas. Son necesarias algunas pruebas complementarias o aplicar técnicas bioquímicas para identificar microorganismos.
-Entrega de resultados:
El bioanalista entregará los resultados al solicitante en un lapso entre 1 a 7 días, según el tipo de técnica empleada para el análisis.

